EL SIGNIFICADO DE LA NOCHEBUENA

Home : Sin categoría : EL SIGNIFICADO DE LA NOCHEBUENA
EL SIGNIFICADO DE LA NOCHEBUENA

México está lleno de maravillas que nos enorgullecen constantemente, una de ellas es la flor de nochebuena, planta endémica de nuestro país que ha llegado a todo el mundo gracias a su importancia en las fechas decembrinas. Y es que pensar en la navidad inevitablemente nos trae a la mente esta hermosa flor, que forma parte de las decoraciones de la navidad en muchas partes del mundo, no solo en México. No obstante, aunque siempre está presente, muy pocos realmente saben cuál es el origen de esta flor y cuál es su significado.

Es por eso que hoy te contamos estos interesantes datos que te harán ver la nochebuena navideña de otra forma.

¡Contáctenos!

La nochebuena es una planta cuyo nombre científico es euphorbia pulcherrima, que significa en latín “la más bella”. Sin embargo, también es conocida por otros nombres. En el náhuatl es llamada cuetlaxóchitl, siendo probablemente uno de sus nombres más viejos, ya que se monta hasta la época prehispánica que es donde encontramos un gran significado. En esta época era usada en rituales como símbolo de pureza y la nueva vida de los guerreros muertos, eso en relación con su color rojo. De igual forma, se decía que era la sangre de los sacrificios hechos al sol para renovar fuerzas y energía.

¡Contáctenos!

Su llegada a la navidad

La nochebuena siempre ha estado presente en México, no solo como una planta sagrada, usada en distintos remedios o para aliviar enfermedades, sino que también como decoración. Esta se volvió más y más relevante en el siglo XVII, donde fue usada por primera vez por monjes franciscanos para enmarcar una procesión conmemorativa de la natividad. Fue tiempo después, en 1899, que se extendió en el mundo como un elemento relevante de la navidad, esto gracias a su hermoso color carmesí y verde oscuro, semejante a los colores navideños. Esto hizo que fuese usada como flor para adornar la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, lo que extendió su popularidad por Europa y el mundo.

Otros nombres

También es conocida en otros estados de la república con un nombre distinto, como en Chiapas, donde se le llama “Sijoyo”; en Durango, “Catalina”; en Guerrero, Michoacán, Veracruz e Hidalgo, se le conoce como “flor de pascua” y en Oaxaca como “flor de Santa Catarina”. También hay quienes la llaman “flor de fuego” o “bandera”. O en Argentina, donde es conocida como “estrella federal” gracias a que fue símbolo de las fuerzas federalistas en el siglo XIX, por lo que se considera una flor nacional.

Es sumamente interesante, ¿no? Ahora conoces mucho más de esta hermosa flor de la navidad. Te invitamos a que no te pierdas de su belleza y magia, ten tu propia flor de nochebuena para adornar tu casa y hacer de tu navidad algo maravilloso.

¡Contáctenos!

Leave a Reply

Your email address will not be published.